Resumen de ruta para viajar a Perú y descubrir el país en 19 días.
La ruta perfecta para viajar a Perú tres semanas.
19 días es tiempo suficiente para viajar a Perú e internarse en la selva amazónica, descubrir la belleza de Cuzco, Machu Picchu y el Valle Sagrado inca, navegar por el impresionante Lago Titicaca, observar el majestuoso vuelo del cóndor en el Valle del Colca, disfrutar de los colores de la ciudad colonial de Arequipa, sobrevolar las misteriosas líneas de Nazca y conocer el desierto de Paracas y los leones marinos de las Islas Ballesta. Por supuesto, también habrá tiempo para comer un ceviche en Lima o un lomo saltado en lo Andes.
Este es un breve resumen de la ruta por Perú que diseñamos para sacar el máximo partido a nuestro escaso tiempo al viajar a Perú en Julio del 2018. ¡No dudes en consultar información específica y consejos adicionales de cada uno de los destinos en nuestro blog para saber qué ver en Perú! En el mapa podrás ver nuestra ruta Perú y todos los destinos que visitamos así como los alojamientos que elegimos para dormir en Perú.
DÍA 1: Madrid-Lima
Vuelo a Perú desde Madrid (13.20h)- Lima (18.00h). Compañía aérea Latam. Operado por Iberia.
Noche en: aeropuerto de Lima.
DÍA 2: Lima – Iquitos
Vuelo Lima (5.20 am)- Iquitos (7.17 am). Compañía aérea Latam.
Durante el día: visita de la ciudad de Iquitos y del Centro de Rescate Amazónico.
Dónde dormir en Iquitos: Hotel Marfil del Amazonas.
Puedes encontrar en este post más datos sobre nuestra visita a Iquitos, la puerta de entrada al Amazonas en Perú.
DÍA 3 y 4: Amazonas de Perú
Excursión a la selva amazónica.
Agencia turística: Amazon Lodge and Safaris; contacto Amazon Lodge and Safaris. ¡Jorge, el dueño de este albergue nos cuenta cómo llevar un albergue en Iquitos!
Alojamiento Día 3 en la selva: Amazon Lodge and Safaris
Alojamiento Día 4 en Iquitos: Hotel Marfil del Amazonas
Mira en este post más información sobre nuestro viaje a la selva amazónica y recomendaciones para visitar la selva del Amazonas.
DÍA 5: Iquitos – Cuzco
Vuelo Iquitos ( 11.15h)- Cuzco (13.08h). Compañía aérea Latam.
Aprovecha para: visitar el centro de Cuzco y alrededores del hotel; comprar el boleto turístico de Cuzco (130 soles/persona, incluye diversos sitios de interés que ver en Perú y los restos arqueológicos de Cuzco, así como de los alrededores: Ollantaytambo, Pisac, Chinchero etc); gestionar excursiones desde Cuzco para los próximos días).
Alojamiento en Perú: Hostal El Triunfo
DÍA 6: Cuzco – Excursión Valle Sagrado
Visitamos el valle Sagrado en Perú; yacimiento de Pisac, Urubamba, Ollantaytambo y Chinchero.
Alojamiento en Cuzco: Hostal El Triunfo
DÍA 7: Machu Picchu – AguasCalientes
Tren: compañía Perurail: Poroy (06.40 am)- Aguas Calientes (9.54)
Bus de Aguas Calientes a Machu Picchu (30 min aprox); existe la opción de subir andando.
Visita a Machu Picchu: turno de tarde: 12h-17.30h (contratamos un guía en la entrada).
Bus Machu Picchu-Aguas Calientes.
Alojamiento en Aguas Calientes: Llaqta MachuPicchu Pueblo.
¿Necesitas información sobre cómo llegar a Machu Picchu desde Cuzco? ¿Ya sabes cómo organizarte para visitar a Machu Picchu en el 2019?
DÍA 8: Aguas Calientes – Cuzco
Tren: compañía Perurail: Aguas Calientes (8.53)- Ollantaytambo (10.52).
Bus: Ollantaytambo-Cuzco (2 horas aprox)
Visitamos Cuzco.
Alojamiento en Cuzco: Hostal El Triunfo
DÍA 9: Cuzco: Excursiones desde Cuzco
Excursión por la mañana: Moray y Salinas de Maras.
Excursión por la tarde: Alrededores de Cuzco (Qoricancha, Qenqo, Sacsayhuaman, Pukapukara y Tambomachay).
Alojamiento en Cuzco: Hostal El Triunfo.
DÍA 10: Cuzco – Puno
Autobus compañía Cruz del Sur: Cuzco (8 am)-Puno (14.30).
Tarde en Puno.
Alojamiento en Perú: Hotel Pukara.
DÍA 11: Puno: Lago Titicaca
Excursión a las islas flotantes de los Uros y a la isla Taquile en el lago Titicaca.
Agencia: Rutas del Titicaca; contacto
Alojamiento en lago Titicaca: Hotel Pukara.
DÍA 12: Puno – Chivay
Traslado a Chivay concertado con una agencia (Paradas en las Lagunillas, la Patapampa y el mirador de los volcanes en los Andes de Perú). Agencia: Rutas del Titicaca; contacto.
Por la tarde visitamos el pueblo y el mercado de Chivay.
Alojamiento en Chivay: Hotel Andes Colca
DÍA 13: Chivay – Cañón del Colca – Arequipa
Transporte al Cañón del Colca y Cruz del Cóndor. De camino visitamos los pueblos de Yanque y Maca. La ruta finaliza en Arequipa. Agencia: Rutas del Titicaca; contacto.
Alojamiento en Arequipa: Mango Hostel B&B
DÍA 14: Arequipa
En Arequipa además de la ciudad tienes que visitar el Monasterio de Santa Catalina.
Noche: bus nocturno; Compañía Cruz Del Sur: Arequipa 21.30-Nazca 6.20 am
DÍA 15: Nazca – Paracas
Sobrevuelo líneas de Nazca con la compañía Aersonasca.
Bus Nazca (12.30)-Paracas (16.00), compañía Cruz del Sur.
Alojamiento en Paracas: Atenas Backpacker Hospedaje
DÍA 16: Paracas – Lima
Contratamos una excursión a las Islas Ballesta y a la Reserva Nacional de Paracas.
Agencia: Paracas Explorer ; contacto
Bus Cruz del Sur: Paracas (16.10)-Lima (20.05)
Alojamiento en Lima: Hotel Miraflores Lodge
DÍA 17: Lima
Visitamos Lima, y de lo mejor que ver en la ciudad de Lima os recomendamos: el centro histórico con la Plaza de Armas y sus alrededores, el bohemio barrio de Barranco y el moderno y residencial de Miraflores, donde nos alojamos.
Alojamiento en Lima: Hotel Miraflores Lodge
DÍA 18 y 19: Lima – Madrid
Vuelo Lima (19.45h) – Madrid (14.20h; llegada el día 19). Volamos a Péru con la compañía aérea Latam. Operado por Iberia.
Si vas a visitar Perú te recomendamos:
Nuestro viaje a Perú en imágenes
Cómo llegar a Machu Picchu en transporte público
Equipaje antimosquitos para visitar la selva amazónica. Iquitos – Perú.
¡Hola chicas! Tenéis un blog genial. Voy a viajar a Cusco en mayo y vuestro blog me está ayudando a tener una mejor idea de cómo organizar mi itinerario. Me preguntaba si podéis compartir o crear una entrada con el tema de «cuánto cuesta» un viaje por Cusco. Ayuda mucho sobretodo a los que vamos con presupuesto mochilero y con el tiempo justo.