Viajar a Bulgaria para ver Sofía: un imprescindible
Sofía es una de las capitales europeas más desconocidas. Es una ciudad rebosante de vida, de gente amable, llena de historia, con un pasado lleno de historia incluyendo la comunista que se refleja en muchos de sus edificios. Es toda una aventura lanzarse a sus calles, te encontrarás con todo tipo de señales en búlgaro ¡escrito con el alfabeto cirílico!, pero después de unos días estarás como en casa.
¿Qué ver en Sofía?
Tomaremos como punto de partida la plaza de Sveta Nedeyla, está muy cerquita del hotel donde nos alojamos nosotras, el Rila Hotel, y al lado de una de las estaciones de metro principales de Sofía, la estación Serdika.
En esta plaza está la bonita catedral ortodoxa Sveta Nedeyla, que sufrió un atentado en 1925 por los comunistas en un intento por matar al zar Boris III, por lo que tuvo que ser reconstruida. Detrás de la catedral, la iglesia de Sveti Georgi Rotunda del siglo IV, está escondida tras lo que antaño era el lujoso hotel Sheraton.
Desde la plaza de Sveta Nedeyla hacia el sur se inicia el boulevar Vitosha, uno de los más animados de la ciudad, está repleto de bares y restaurantes, que finaliza en el Parque Nacional Palacio de Cultura.
Hacia el norte, junto a la estación de metro Serdika nace el boulevar Maria Luiza. Al inicio encontrarás la pequeña iglesia de Sveta Petka, y en torno a este boulevar algunos de los sitios que merecen una visita en Sofía, como la mezquita Banya Bashi en la tranquila plaza de Banski junto al precioso edificio del Museo Regional. Un poco más adelante, el mercado central lleno de vida y donde podrás adquirir las típicas especies búlgaras y la gran sinagoga de Sofía. Si te apetece caminar para conocer otras zonas no tan transitadas de Sofía, continuad por el boulevar Maria Luiza y llegarás al puente de los leones sobre el río Vladaya. El boulevar Maria Luiza finaliza en la estación de tren central, junto a esta se encuentra también la estación de bus nacional e internacional de Sofía (el trayecto andando desde la estación de metro Serdika a la estación de tren son unos 25 minutos).
Por otro lado, cerca de la estación de metro de Serdika hacia el este nace el boulevar Tsar Osvoboditel que te conducirá hasta la catedral de Alexander Nevski. De camino encontrarás el Museo Etnográfico junto a la Galería de Arte Nacional de Bulgaria, en frente puedes pasear por el parque de la ciudad. Continuando por el boulevar Tsar Osvoboditel aparece el Museo de Historia Natural junto a la curiosa iglesia rusa de San Nicolás. Un poco más adelante se encuentra el monumento al Zar libertador que lleva a la imponente Catedral de Alexander Nevski.
¿Dónde dormir en Sofía?
Nosotras nos quedamos en el Rila Hotel Sofía, que si bien en el 2014 nos resultó muy económico, volvimos en el 2017 con motivo de nuestro viaje por los Balcanes (Serbia y Bosnia) y las tarifas habían subido. También es cierto que están remodelando y actualizando el hotel, que tenía una estética bastante comunista. El hotel está además muy bien situado, muy cerca de la estación de metro de Serdika y el personal siempre nos resultó muy agradable.
¿Sabes cómo llegar del aeropuerto a Sofía? ¿Qué te conviene más metro, bus, taxi? ¡Te lo contamos todo!
Te recomendamos:
Cómo organizar tu viaje por Bulgaria. ¡Consulta nuestra ruta de viajar por Bulgaria!
Hermoso sofia …y no me cansó de repetirlo tiene cosas muy interesantes .y muy buenos precios en hoteleria y en gastronomia …y volvería a ir a bulgaria para seguir conosiendo .soy hijo de padre búlgaro…y tambien tiene hermosos lugares para visitar..y muy linda la costa sobre el mar negro